En qué consiste
Aprovechando que el pasado 12 de junio se han cumplido 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a la hoy llamada Unión Europea, la Fundación Carlos de Amberes plantea un proyecto de actividades y acciones de comunicación y divulgación que reflexione tanto sobre el futuro de la Unión Europea como del papel de España en ella. Todo ello, desde el pasado y el presente de ambas, planteando cómo ha cambiado el país y la situación geopolítica, social y económica del continente, qué valores debemos defender, o cuáles serán las siguientes amenazas que España y Europa enfrentarán, en unión, los próximos años. Es decir: lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos como sociedad española y como ciudadanía europea. Una reflexión que pretende buscar una respuesta europea de futuro; a la vez que reforzar y avivar el sentimiento europeísta y sus valores entre los ciudadanos y ciudadanas españoles, alejándoles de la actual amenaza de desafección por la Unión y sus instituciones que, cada vez con más fuerza, se cierne sobre el continente.
La propuesta, organizada gracias al apoyo del programa Hablamos de Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, se compone de un debate de expertos de alto perfil que tendrá lugar en otoño, y de una plataforma de participación ciudadana donde la ciudadanía podrá debatir y hacer propuestas sobre el tema. En paralelo, se lanzará una campaña de comunicación y divulgación por medios digitales. Además, al final del proyecto se elaborará un informe realizado por profesores de la UCM y la UCLM, expertos en la materia, que analice los temas discutidos tanto en el debate como en la plataforma de participación, incluyendo las conclusiones alcanzadas.
¡Participa y decide el futuro de Europa!
No hay preguntas