España es un país que sufre grandes limitaciones a la hora de aportar valor económico a Europa. Esto genera un clima de tensión con los demás países y generalmente es España la beneficiada y no la beneficiante.
Algunos de los retos de España en la Unión Europea son invertir en investigación científica, debido a que somos uno de los países menos desarrollados en ese aspecto, aportar ayudas al resto de países cuando invertirlo en nuestro propio país nos sería de mucha más ayuda y tener que acatar leyes y/o normas que puede que funcionen para otros países pero a nosotros no nos beneficia en absoluto.
Los retos de España en la Unión Europea son algunos como por ejemplo mejorar los puestos de trabajo para reducir el desempleo, o gestionar la inmigración.
En mi opinión, debemos apostar más por el desarrollo tecnológico y sobre todo por la investigación científica. Creo que uno de los grandes problemas que tenemos es la fuga de investigadores, retener talento puede hacer que nuestra aportación a la Unión Europea sea de más valor.
Uno de ellos es mejorar en investigación y desarrollo y otro muy importante es el paro ya que es uno de los mas altos de la Unión Europea sobre todo entre los jóvenes.
Tenemos grandes planes sobre energías renovables, alimentos eco, 0 contaminación de vehículos, etc...Pero si investigamos un poco nos damos cuenta que solo es un cuento, todo tiene al final un impacto negativo en el planeta y es mucho peor de lo que pensamos. P.ej: El coche electrico contamina en la producción de sus baterias 1,5 veces más que un coche de gasolina, los animales criados como "eco" no cumplen muchas veces los parametros para ser considerados como ello y los generadores eólicos generan masacres de especies de pájaros en la zona de instalación
supongo que mejorar como país. Por ello, España debe mejorar el empleo y la economía para depender menos de ayudas, avanzar rápido en la transición verde y digital, y gestionar bien la migración sin perder peso político en la UE.
El reto fundamental de España dentro de la UE es el avance, impulsar la economía, las políticas y solucionar todos los problemas que tengan los ciudadanos
España es un país que sufre grandes limitaciones a la hora de aportar valor económico a Europa. Esto genera un clima de tensión con los demás países y generalmente es España la beneficiada y no la beneficiante.
Promocionar la union de la Defensa común europea y las relaciones con Latinoamérica
Algunos de los retos de España en la Unión Europea son invertir en investigación científica, debido a que somos uno de los países menos desarrollados en ese aspecto, aportar ayudas al resto de países cuando invertirlo en nuestro propio país nos sería de mucha más ayuda y tener que acatar leyes y/o normas que puede que funcionen para otros países pero a nosotros no nos beneficia en absoluto.
Los retos de España en la Unión Europea son algunos como por ejemplo mejorar los puestos de trabajo para reducir el desempleo, o gestionar la inmigración.
En mi opinión, debemos apostar más por el desarrollo tecnológico y sobre todo por la investigación científica. Creo que uno de los grandes problemas que tenemos es la fuga de investigadores, retener talento puede hacer que nuestra aportación a la Unión Europea sea de más valor.
Uno de ellos es mejorar en investigación y desarrollo y otro muy importante es el paro ya que es uno de los mas altos de la Unión Europea sobre todo entre los jóvenes.
Tenemos grandes planes sobre energías renovables, alimentos eco, 0 contaminación de vehículos, etc...Pero si investigamos un poco nos damos cuenta que solo es un cuento, todo tiene al final un impacto negativo en el planeta y es mucho peor de lo que pensamos. P.ej: El coche electrico contamina en la producción de sus baterias 1,5 veces más que un coche de gasolina, los animales criados como "eco" no cumplen muchas veces los parametros para ser considerados como ello y los generadores eólicos generan masacres de especies de pájaros en la zona de instalación
Uno de los retos destacables es la reducción del desempleo juvenil
supongo que mejorar como país. Por ello, España debe mejorar el empleo y la economía para depender menos de ayudas, avanzar rápido en la transición verde y digital, y gestionar bien la migración sin perder peso político en la UE.
El reto fundamental de España dentro de la UE es el avance, impulsar la economía, las políticas y solucionar todos los problemas que tengan los ciudadanos